Ir al contenido principal

...es bandera de niebla su poncho al viento...

Esta mañana me levanté con una rara sensación de optimismo, cosa que en estos últimos tiempos no me viene ocurriendo, y al mismo tiempo cuando estaba despertando y preparando el mate para desayunar con croissant me acordé de un lugar del cual ya he visitado dos veces y es increíble como una canción te puede cambiar la escenografía automáticamente ¿no?
Este lugar está cerca del casal argentino de Barcelona, a la vuelta digamos, a una cuadra de la estación de metro número 5, “La blava” (La azul).
El lugar desde fuera parece cualquier bar o café de cualquier ciudad, puede ser de Santa Fe, de Buenos Aires, Madrid, Santiago de Compostela o de la mismísima Barcelona.
Pero el secreto se devela cuando abrís la puerta del local…
… olor a carne, una pizarra que dice “Empanadas tucumanas €.0, 75”, seguís mirando un oco más el menú y dice, “¡Flan con dulce de leche!” ¡Joder con la nostalgia! Y después todo el resto de los platos, platos argentinos. Bueno, es evidente que estoy en un lugar argentino, y encima el primer día, escuchás un repertorio de la Negra Sosa (¡Qué puñalada macho!) al viernes siguiente todo un compilado de Soda Stereo, a mí que jamás e la vida me gustó o no me llamó la atención salvo algunos temas en concreto esa noche a las 23:00 horas, mientras afuera, en Barcelona llovía y hacía frío, en Santa Fe, eran seguramente las 19:00 hs y empieza a aparecer nuestro diabólico amigo de cada estío, El Verano, y adentro, sonaba Lo que sangra la cúpula.
Y bueno, el vino, marca Tanguero, el que nunca había probado ni lo hubiese probado en argentina tan solo por el nombre, aquí lo bebí como agua bendita no solo por el nombre sino por su sabor. Como nos cambia la vida en algunas circunstancias ¿no?
Y bueno, como les decía, es un lugar bastante simple, en el que no encontrás el típico trapo albiceleste, la foto de Carlitos, del Diego, no se, ¡podría ser hasta de Santa Evita y del General Perón! ¡A veces todo vale! diría Gustavo Santaolalla o La Biblia junto al calefón de Santos Discépolo, tal como somos los argentos, “…Del éxtasis a la agonía oscila nuestro historial. Podemos ser lo mejor, o también lo peor, con la misma facilidad…” diría la Bersuit Vergarabat
Lo único que se puede divisar tímidamente al costado de una columna es un mapa de la República y nada, es eso, no piensen que uno empieza en el llorisqueo ni nada, eso uno lo reserva para los momentos e que está solo o con alguien de su confianza…
Pero bueno, lo importante es que te sentís en un pedacito de Argentina y te la pasás muy bien.
La cosa es que esta mañana me acordé del restaurante y de una de las canciones que hacía hace dos viernes atrás la Negra Sosa, “El arrierro” de Atahualpa Yupanky. Esta vez, la interpretación será por Los Chalchas…. Los inolvidables Chalchas.
Bueno queridos polizones, los dejo con un videíto de uno de esos que encontrás en el glorioso Iutub Punto Com.
Un abrazo …. Y adeeeeentro!!!

Comentarios

Willy Fish ha dicho que…
Hola Martín!!!! Qué grata sorpresa encontrar tu comentario en el blog; obviamente Muchas Gracias!!!!!
Voy a tener en cuenta tus sugerencias porq' son interesantes; apenas pueda subo música y otra data sobre bandas de esta parte del planeta. Fijate q' en los links tb.
¿Cómo va la vida x Barcelona? ¿Cuándo fuiste para allá?
Ah!!!! Falta en su currículum agregar su paso x "Bonus Track" en 2002-2003!!!!
¿Te enteraste del fallecimiento de René Ratotti? Fue el 13 de octubre; realmente terrible. En septiembre del año pasado tb falleció mi primo Maze q' vivía en Suiza, te acordás de él? Vino a Bonus Track una calurosa noche de enero de 2003 y le hicimos una entrevista junto con René, mirá lo q' son las cosas de la vida.
Te invito a pasar x www.poquetweb.com.ar
Bueno, amigo Martín, te mando un abrazo grande desde la húmeda Santa Fe City y seguimos en contacto!!!!!!
Willy

Entradas populares de este blog

Dos meses en la románica, olímpica y catalana.

No se como se debe ver desde afuera lo que existe. Como se aprecia o como se puede sentir y hasta a veces imaginar como son las cosas que uno desconoce por no haberlas sentido, tocado, olido, sufrido, caminado, sentir en la piel esa brisa del mar, o el mistral de la montaña, o los olores própios de una mañana con jazmines que me remontan a la esquina de las calles 9 de julio y Amenabar, o a la de una de las callejuelas de esas que tanto suben y bajan en Manresa, el interior de Catalunya. O ese constante traqueteo del tren de madrugada de vuelta de Castelldefels (dicen que significa Castillo de fieles, los fieles serían en este caso las torres desde donde se vigilaba y actualmente queda un solo Fiel en el medio de la ciudad), lo que es la compañía de un desconocido, esa compañía que solo te puede dar las ciudades en la que nadie conoce a nadie, nadie sabe quien sos, ni le interesa saberlo, pero si le hablás seguramente te responderá con mucha educación y si es necesario será solidario c...

El 2008 viene marchando...

Hoy, ahora, en este momento son las 18:25 hs. Es un atardecer bastante frío en la ciudad de Barcelona, pegado al Mediterráneo y al otro lado las montañas. Ya 2008 en unas horas. Lo que les puedo decir queridos polizones es que este ha sido un año muy intenso en lo personal, tanto en su comienzo como en su final. Un año de muchos cambios, de muchas transformaciones, de muchas pérdidas, de muchas apariciones en el escenario de la vida, disgustos, alegrías y según pasan los años cada uno de los acontecimientos que nos muestra la vida nos afecta de mayor manera y otras no. ¿Una cosa positiva? Aprender de verdad lo que valen los amigos con los que compartimos momentos de desconsuelo, de desamor, de dudas, de rabia, de alegrías, de mucho dolor, de incertidumbre o de simplemente estar por estar, por estar con él, con ella, con la peña, la barra o el grupo o con tu amigo o amiga a quienes querés como tu mismo hermano o hermana. Por eso, queridos amigos, a los que estén leyendo les mando un abr...